Como afectan los piercing a los dientes

Un piercing es un artefacto
metálico el cual en un determinado lapso de tiempo desprende un ácido sumamente
abrasivo para los dientes. Provocando “Halitosis”, un mal aliento de
continuo o caries en los dientes viéndose afectada la higiene bucal
y la estética dental del individuo.
El uso de piercing en la
boca, cambian el PH de la misma ocasionando una acidez de continuo que provoca
una erosión en los dientes. Otras cosas que produce son daños en las
glándulas salivales, disminuyendo la cantidad de saliva en la boca, que también
conlleva a la aparición de caries y la disminución del sentido del gusto.
La complicaciones del piercing pueden presentarse durante su colocación, poco después o pasado el tiempo. Estas pueden ser de diversa índole, tales como lesiones vasculares inflamación, dolor, lesiones nerviosas, infecciones, procesos alérgicos, traumatismos, fracturas y malposiciones dentales, alteraciones periodontales, acúmulo de placa, aspiraciones-degluciones, sialorrea, galvanismo, alteraciones funcionales o lesiones hiperplásicas.
La complicaciones del piercing pueden presentarse durante su colocación, poco después o pasado el tiempo. Estas pueden ser de diversa índole, tales como lesiones vasculares inflamación, dolor, lesiones nerviosas, infecciones, procesos alérgicos, traumatismos, fracturas y malposiciones dentales, alteraciones periodontales, acúmulo de placa, aspiraciones-degluciones, sialorrea, galvanismo, alteraciones funcionales o lesiones hiperplásicas.
El
efecto de los piercings por contacto directo es inevitable y su única solución
es la eliminación del piercing y el tratamiento de la lesión que haya
provocado.
Los
piercings en la boca comportan consecuencias a nivel oral y al resto del
organismo de difícil solución. Las revisiones regulares al dentista son muy importantes para poder prevenir y detectar a tiempo estas lesiones.